
A través de estas diez canciones (más un bonus cantado en portugués) el trovador montevideano disecciona distintas capas de la sociedad en las urbes contemporáneas. Curiosamente (o no), si bien muchas de las historias que aquí se cuentan parecen inspiradas en estos tiempos de tapabocas y distanciamiento social, lo cierto es que todas fueron escritas antes del inicio de la pandemia covideana.
Además de una última coautoría con Jorge Galemire, otra con el productor Santiago Peralta y varias canciones compuestas en su totalidad por Bordoni, el álbum también contiene un encuentro a tres bandas con Bebeto Alves y Omar Giammarco entre Porto Alegre, Buenos Aires y Montevideo, encuentro propiciado por Macunaíma, poeta y compinche a quién está dedicado el disco.
Walter Bordoni, esa suerte de eslabón perdido entre el rock y la canción urbana, está de nuevo en la cancha con un trabajo que vuelve a dar cuenta de la calidad de su pluma, particularmente inspirada y filosa, con una poética que golpea donde se debe golpear.
Por este álbum Bordoni acaba de obtener tres nominaciones en los Premios Graffiti a la Música Uruguaya 2021: Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana, Mejor Canción de Música Popular Uruguaya y Solista Masculino del Año.
BAJO LA MISMA CIUDAD
Producido por Santiago Peralta y grabado, mezclado y masterizado por Álvaro “Mono” Reyes en Estudio Dos Reis (Barrio Sur – Montevideo – Uruguay)
Todas las letras fueron escritas por Walter Bordoni sobre músicas de Bebeto Alves (Bajo la misma ciudad, Quimera y Sob a mesma cidade), Omar Giammarco (La brújula rota), Santiago Peralta (Los días de Luisa), Jorge Galemire (Y Júpiter también) y propias.
Con: Santiago Peralta (guitarras, teclados y coros), Shyra Panzardo (bajo), Leo Varga (batería), Walter Bordoni (voz, coros, piano en La ciudad de las caras largas, percusión en Y Júpiter también).
Músicos invitados: Adrián Borgarelli (Violoncello en La brújula rota, Como un Gómez cualquiera, Y Júpiter también), Guille del Castillo (sitarel en Opio para todos), Laura Gutman (coros en Opio para todos, Y Júpiter también, Quimera)
Jorge Costigliolo / Marcos Sánchez: Berlín Films (Epk y videos)
Maca (Diseño)